Productos

Las fresas de ranurar de metal duro integral CoroMill Dura ayudan a los fabricantes a diversificarse

La tecnología WhisperKut destaca por su diseño de hélice variable asimétrica.
SAC490   Image one
Los fabricantes se están diversificando para sobrevivir en una época de incertidumbre./ Fuente: Sandvik Coromant.

Sandvik Coromant ha desarrollado CoroMill Dura. La gama comprende varias fresas de ranurar de metal duro integral, incluidas fresas de ranurar de metal duro de diferentes longitudes, diámetros y diseños con dos, tres, cuatro, cinco y hasta siete ranuras. Además, la gama cuenta con una nueva tecnología patentada por Sandvik Coromant, conocida como WhisperKut, que ha sido desarrollada para disipar significativamente los armónicos, al tiempo que reduce las sacudidas y las vibraciones.

La tecnología WhisperKut destaca por su diseño de hélice variable asimétrica. Desde hace tiempo se sabe que la optimización de la separación de las ranuras, junto con otros aspectos del diseño de una fresa de ranurar, puede reducir en gran medida las vibraciones y las sacudidas en el mecanizado. Sin embargo, con la tecnología WhisperKut, cada ranura de corte está orientada en un ángulo de hélice distinto en relación con todas las ranuras restantes, lo que permite una buena estabilidad y eficacia en la eliminación de los armónicos perjudiciales. Puesto que cada ranura está desigualmente separada de las otras, esto reduce los armónicos constantes que se producen típicamente con las fresas de ranurar convencionales.

Por ello, las fresas de ranurar de metal duro integral CoroMill Dura, equipadas con la tecnología WhisperKut, están diseñadas para ser una solución de herramientas única. Las fresas de ranurar se pueden utilizar en todos los procesos necesarios para producir una pieza, incluido el desbaste, el acabado, el semiacabado y el mecanizado en rampa. Sin embargo, también era necesario evaluar si CoroMill Dura podía superar a las fresas de la competencia en términos de productividad y vida útil.

Rendimiento versátil

Seguidamente se evaluó el rendimiento de CoroMill Dura en una operación de fresado lateral frente a una fresa de ranurar de metal duro de la competencia. Primero, para el mecanizado de una pieza de acero al cromo-molibdeno DIN 42CrMo4 ISO P y, segundo, para el mecanizado de una pieza de acero inoxidable AISI 304 ISO M.

La pieza DIN 42CrMo4 tenía una resistencia a la tracción (UTS) de 95 kg/mm 2 y una dureza Rockwell (HRC) de 39. El diámetro de las herramientas (D) medía 12,7 milímetros (mm) con un stickout, es decir, la distancia desde la punta de la herramienta hasta el punto donde el mango de la herramienta entra en el portaherramientas, de 33 a 40 mm.

El rendimiento de cada herramienta se evaluó en función del volumen total del material (3cm) extraído de la pieza. Para conseguir un volumen de viruta máximo (MRR, por sus siglas en inglés), las herramientas trabajaron a una velocidad de corte (vc) de 150/60 m/min, un avance por diente (fz) de 0,04 a 0,1 mm/diente; con una profundidad de corte axial (ap) de 1 x D y una profundidad de corte radial (ae) de 0,5 x D. Las herramientas funcionaron durante un máximo de 60 minutos y se aplicó un refrigerante.

Se utilizaron distintos datos de corte para la pieza AISI 304, que incluía una v c de 80/40 m/min, un f z de 0,05 mm/diente, una a p de 1 x D y una ae de 0,5 x D. Una vez más, las herramientas funcionaron durante un máximo de 60 minutos y se aplicó refrigerante.

Al final, en el fresado lateral de la pieza DIN 42CrMo4, CoroMill Dura ofreció un rendimiento superior al 25% en comparación con la fresa de ranurar de metal duro integral de la competencia y un rendimiento superior al 20% en el fresado lateral de la AISI 304. Sandvik Coromant también probó CoroMill Dura frente a una herramienta de su propia gama de la generación anterior y descubrió que la nueva herramienta era más competitiva, más económica y más productiva.

En base a estas pruebas, CoroMill Dura ha demostrado ser una herramienta de gran rendimiento para aplicaciones versátiles. Se adapta bien a las necesidades de los talleres de maquinaria que buscan expandirse en nuevos segmentos de la industria, o aumentar su enfoque en la producción de lotes pequeños. Con estas herramientas más avanzadas, los talleres de maquinaria pueden, parafraseando a Ellen Ullman, ayudar a los talleres de maquinaria a ganar resiliencia con la máxima producción y eficiencia al tiempo que alimentan el pensamiento y la imaginación humanos.

Relacionado Sandvik Coromat presenta la nueva plaquita de doble cara y cuatro filos de corte La CoroMill Dura de Sandvik ofrece un desbaste y acabado flexibles en múltiples materiales

Más noticias

Irb7710 banner
Productos
La nueva serie reduce hasta un 30% el consumo de energía
Lantek
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se celebrará del 3 al 7 de junio
Ddwwww
Actualidad
Prevé instalar un almacén de recambios para agilizar las entregas
Recurso recogida de pilas ERP España
R&R
Tiene una vigencia de cuatro años y permitirá ampliar la red de puntos del municipio
Stech noticia
Actualidad
Actual director general de Sisteplant
IMG 5111
Industria 4.0
Con software avanzado de seguimiento y gestión
Imagen TEIMAS Zero Spring Release 2024
R&R
Una versión mejorada de su software de control de residuos para grandes empresas
Cabecera ideko.biemh2024 NP
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio
Campaña 'Ponte las pilas y recicla' de Ecopilas y Fundación Ecomar
R&R
Clubes y escuelas náuticas participarán en el concurso que ha gestionado más de 10 toneladas de residuos desde 2015

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 7 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2357 // 2024

Buscador

Empresas destacadas