Industria 4.0

Dassault Systèmes revela las competencias clave para la innovación sostenible en la fabricación

La mecatrónica o la fabricación aditiva son áreas fundamentales para el futuro
3DS 2022 3DXEDU SKILLS COMPASS 2
El objetivo era proporcionar información sobre cómo se discuten las habilidades de fabricación/Fuente: Dassault Systèmes.

Dassault Systèmes ha anunciado las competencias clave para acelerar la transformación del sector manufacturero a la hora de crear experiencias sostenibles. El diseño para la sostenibilidad, la mecatrónica, la fabricación aditiva, la ciencia de los datos y la ingeniería de sistemas basada en modelos, son áreas fundamentales y presentan oportunidades para que la industria y el mundo académico preparen a la mano de obra del futuro. El objetivo era proporcionar información sobre cómo se discuten las habilidades de fabricación en este entorno. De este modo, poder capacitar a su ecosistema para reducir la brecha de habilidades en el sector -que representa el 41% del PIB mundial-, cuya transformación presenta una gran oportunidad para minimizar los impactos sobre el medio ambiente y crear sistemas más sostenibles.

Los resultados del análisis sobre el sector manufacturero incluyen tendencias como:


  • El diseño para la sostenibilidad se está convirtiendo en parte de la conversación diaria, desde los consumidores hasta las empresas, y las instituciones académicas intentan convertirse en líderes en este espacio presentando programas cortos y conferencias informativas.
  • La mecatrónica tiene la comunidad más activa en redes sociales, lo que revela cómo los temas técnicos pueden destacarse principalmente a través de vídeos u otros formatos atractivos para atraer a un público más joven.
  • La fabricación aditiva ha sido objeto de 55.100 debates con más de 278.000 participaciones en inglés, dominados por empresas y universidades en torno a publicaciones académicas, nuevos métodos de uso innovadores, proyectos en curso y material corporativo promocional.
  • La ciencia de los datos se discute principalmente a un alto nivel centrado en las certificaciones de la industria o en los puestos abiertos que se ofrecen para los científicos de datos. Pocas universidades y empresas hablan de esta habilidad en las redes sociales, aunque es fundamental para su futuro negocio.


Pocos actores o comunidades se dedican al tema de la ingeniería de sistemas basada en modelos, lo que revela oportunidades para aumentar las conversaciones y la conciencia de una disciplina tan crítica para el futuro de muchas industrias.

Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Industria, Marketing y Sostenibilidad de Dassault Systèmes, ha declarado: “Lanzamos este estudio para echar un vistazo a los debates que son tendencia en las redes sociales para las diversas partes interesadas: estudiantes, profesores, empresas, expertos y otros. Con esta información, podemos ayudar a nuestro ecosistema a preparar a los estudiantes y a la mano de obra del futuro a trabajar de manera eficiente, colaborativa y productiva para resolver los principales desafíos de la sostenibilidad”.

Además de este análisis, Dassault Systèmes está trabajando en habilidades para transformar el desarrollo de productos en el desarrollo de experiencias sostenibles dentro de su ecosistema de escuelas, organizaciones de formación y clientes. Todo ello, a través de múltiples canales como libros electrónicos y una comunidad académica online donde los expertos comparten las mejores prácticas.

Estos canales también incluyen el programa global ‘3DEXPERIENCE Edu Centers of Excellence’, que acelera el aprendizaje permanente por medio de la experiencia proporcionando a las empresas y gobiernos una red de centros para desarrollar la experiencia de la plataforma 3DEXPERIENCE. El programa cuenta ahora con 11 miembros, los más recientes: El Instituto Maua de Tecnología, una universidad técnica privada sin ánimo de lucro en Brasil; L’Industreet, una escuela técnica en Francia para proporcionar a los jóvenes que han dejado la escuela una formación en el campo de la industria del futuro; ZHAW, una universidad de ciencias aplicadas en Suiza; y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, en Alemania.

Relacionado Dassault Systèmes y BMW Group se alían para incrementar la eficiencia de los programas de desarrollo de vehículos

Más noticias

Irb7710 banner
Productos
La nueva serie reduce hasta un 30% el consumo de energía
Lantek
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se celebrará del 3 al 7 de junio
Ddwwww
Actualidad
Prevé instalar un almacén de recambios para agilizar las entregas
Recurso recogida de pilas ERP España
R&R
Tiene una vigencia de cuatro años y permitirá ampliar la red de puntos del municipio
Stech noticia
Actualidad
Actual director general de Sisteplant
IMG 5111
Industria 4.0
Con software avanzado de seguimiento y gestión
Imagen TEIMAS Zero Spring Release 2024
R&R
Una versión mejorada de su software de control de residuos para grandes empresas
Cabecera ideko.biemh2024 NP
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio
Campaña 'Ponte las pilas y recicla' de Ecopilas y Fundación Ecomar
R&R
Clubes y escuelas náuticas participarán en el concurso que ha gestionado más de 10 toneladas de residuos desde 2015

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 7 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2357 // 2024

Buscador

Empresas destacadas