Este sistema ha permitido optimizar un 30% el reciclaje en nuestro país
Actualidad

El modelo de administración única de sistemas colectivos de gestión optimiza un 30% el reciclaje en España

Reciclaje
Este modelo de gestión ha permitido a Recyclia recoger más de 323.000 toneladas de residuos de aparatos electrónicos. Fuente: Getty Images

El modelo de gestión de varios sistemas colectivos de gestión de residuos bajo una única entidad administradora ha permitido optimizar un 30% esta actividad en España. Así concluye un análisis de Recyclia que analiza este tipo de modelo para su aplicación a la gestión de pilas y baterías y de Raee (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), a través de las fundaciones medioambientales Ecopilas, Ecofimática y Ecoasimelec.

Según sus conclusiones, este modelo, no sólo ha permitido reducir los costes, sino también dotar de flexibilidad y capacidad de adaptación a los sistemas existentes o de nueva creación para absorber nuevas tipologías de residuos, según las necesidades y tendencias del mercado, así como generar sinergias en la gestión de aparatos electrónicos y pilas.

Así, y en el caso de Recyclia, centrada en la gestión y reciclaje de aparatos electrónicos, el modelo ha permitido reducir el tiempo necesario para asumir la gestión de los flujos de residuos derivados de nuevos mercados, tales como el de paneles fotovoltaicos o baterías de vehículos de movilidad eléctrica, entre otros.

La compañía explica: “La capacidad de interlocución con las administraciones públicas, la compartición de conocimiento y el acceso a I+D en el ámbito del reciclaje y el aprovechamiento de una capacidad de gestión aplicable a todo tipo de residuos son los elementos clave para la dinamización del sector que proporciona este modelo”. 

Este modelo de gestión ha permitido a Recyclia reciclar más de 323.000 toneladas de residuos de aparatos electrónicos desde 2012 y más de 45.000 toneladas de pilas y baterías, de las que un 58% (26.400 toneladas) son domésticas. Este último dato sitúa a nuestro país en quinta posición en Europa por volumen de gestión de este tipo de residuos, según la patronal de sistemas colectivos de gestión de pilas, Eucobat.

Por su parte, José Pérez, consejero delegado de Recyclia, señala: “Los resultados del impacto de nuestra primera década de actividad demuestran que acertamos plenamente cuando adoptamos, la figura jurídica de entidad administradora en el sector del reciclaje electrónico y de pilas de nuestro país. Además, Pérez añade: “Este modelo nos ha permitido afrontar exitosamente los retos que a veces plantean situaciones no previstas, tales como la paralización de la actividad productiva provocada por la Covid-19 o la actual invasión de Ucrania”.

Nuevos flujos de residuos

Recyclia ha creado, con este modelo de gestión como base, operativas específicas para los nuevos flujos de residuos electrónicos y baterías contemplados por las normativas en este periodo. Este es el caso los paneles fotovoltaicos, cuyo reciclaje es responsabilidad de Recyclia desde el año 2013, tras la firma de un acuerdo de colaboración con la asociación PV CYCLE. Desde entonces, la entidad ha gestionado 1.883 toneladas de estos residuos.

También desde 2013, Recyclia cuenta con una operativa para las baterías de vehículos de movilidad eléctrica (coches, motos, bicicletas y patinetes), un tipo de residuo aún escaso, pero del que ya ha gestionado más de 67.000 kilos.

Relacionado Europa respalda los tres proyectos de Recyclia para innovar el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

Más noticias

Irb7710 banner
Productos
La nueva serie reduce hasta un 30% el consumo de energía
Lantek
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se celebrará del 3 al 7 de junio
Ddwwww
Actualidad
Prevé instalar un almacén de recambios para agilizar las entregas
Recurso recogida de pilas ERP España
R&R
Tiene una vigencia de cuatro años y permitirá ampliar la red de puntos del municipio
Stech noticia
Actualidad
Actual director general de Sisteplant
IMG 5111
Industria 4.0
Con software avanzado de seguimiento y gestión
Imagen TEIMAS Zero Spring Release 2024
R&R
Una versión mejorada de su software de control de residuos para grandes empresas
Cabecera ideko.biemh2024 NP
Encuentros
En el marco de la BIEMH 2024 que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio
Campaña 'Ponte las pilas y recicla' de Ecopilas y Fundación Ecomar
R&R
Clubes y escuelas náuticas participarán en el concurso que ha gestionado más de 10 toneladas de residuos desde 2015

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 7 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2357 // 2024

Buscador

Empresas destacadas